
ELECTRONICA
¡Consiéntete!
resonancia
El término resonancia se refiere a un conjunto de fenómenos relacionados con los movimientos periódicos o casi periódicos en que se produce reforzamiento de una oscilación al someter el sistema a oscilaciones de una frecuencia determinada. Más concretamente el término puede referirse a:
-
En acústica. la resonancia es el reforzamiento de ciertas amplitudes sonoras como resultado de la coincidencia de ondas similares en frecuencias, es un caso particular de resonancia mecánica.
-
En música.la resonancia musical se refiere a los sonidos elementales que acompañan al principal en una nota musical y comunican timbre particular a cada voz o instrumento musical.
-
En mecánica. la resonancia mecánica de una estructura o cuerpo es el aumento en la amplitud del movimiento de un sistema debido a la aplicación de fuerza pequeña en fase con el movimiento.
-
En electrónica. la resonancia eléctrica es el fenómeno que se produce al coincidir la frecuencia propia de un circuito con la frecuencia de una excitación externa.
-
En electromagnetismo. se refiere a la resonancia magnética nuclear, tecnología utilizada tanto en química como en medicina.
-
Imagen por resonancia magnética. método de diagnóstico médico.
-
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear. método de análisis químico.
-
En astronomía. la resonancia orbital se produce cuando los periodos de traslación o de rotación de dos o más cuerpos guardan entre ellos una relación expresada fracciones de números enteros.
Otros contextos:
-
La Resonancia (química), sistema de enlace entre los átomos de una molécula que, debido a la compleja distribución de sus electrones, obtiene una mayor estabilidad que con un enlace simple.
-
En física de partículas, las resonancias son hadrones de corta vida que se desintegran por medio de la fuerza fuerte en otras partículas más ligeras.
EJERCICIO EN EL PROGRAMACION C++
L=1/(4 X PI) C X F
CONDICION
C=0
